Jaguar (Panthera onca)

El jaguar es el felino más grande de América. Es la tercera especie de felino más grande del mundo. Es el mayor depredador en las zonas selváticas donde habita junto al caimán.

Características

El color de la piel varía de amarillo pálido a café rojizo, con manchas blancas en el pecho y parte interna de las extremidades. En todo el cuerpo tiene manchas negras, que en los costados forman rosetas, y que pueden presentar una o más manchas pequeñas.

El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg dependiendo de la subespecie, pudiendo llegar a pesar 150 kg. 
Su longitud es de 1.70 a 2.30 m, y tiene una longevidad de 20 años. 
Las crías permanecen con las madres durante los primeros 15 a 24 meses, alcanzando la madurez sexual entre los dos y tres año.

                                                                                

Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)

El tiburón blanco o gran tiburón blanco es una especie que aunque poco representada se encuentra ampliamente distribuida, pero en este caso hablaremos de manera general. 

 

Características

Estos tiburones son muy activos, potentes y con un modo de natación que les permite nadar de manera eficiente durante largos períodos de tiempo a velocidad relativamente lenta. Pueden variar su velocidad rápidamente y maniobrar bruscamente, e incluso a veces saltar fuera del agua. 
Es un verdadero depredador y posiblemente el más formidable de los vertebrados marinos. 

Se piensa que pueden medir de 4 a 7 metros, puede pesar hasta 1200 kg. 
Es de color negruzco a gris por arriba y blanquecino por el dorso.

        

 

 

Lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi)

El lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) es una subespecie del lobo, una de las más pequeñas comparado con otras subespecies, ya que las otras tienes mas derivación de especies.   
 

Características

Estos tiburones son muy activos, potentes y con un modo de natación que les permite nadar de manera eficiente durante largos períodos de tiempo a velocidad relativamente lenta. Pueden variar su velocidad rápidamente y maniobrar bruscamente, e incluso a veces saltar fuera del agua. 
Es un verdadero depredador y posiblemente el más formidable de los vertebrados marinos. 

Se piensa que pueden medir de 4 a 7 metros, puede pesar hasta 1200 kg. 
Es de color negruzco a gris por arriba y blanquecino por el dorso.

Su esperanza de vida es de 8 a 13 años en estado salvaje y de 12 a 15 años en cautividad. 
Su pelaje es de color gris a veces con un tinte rojizo.

 

Tigre de bengala y tigre blanco (Panthera tigris tigris)

El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris),también conocido comotigre de Bengala real o tigre indio es una de las ocho subespecies detigre (Panthera tigris),de las cuales cinco están amenazadas y tres ya extintas.
 

Características 

El tigre es un animal nacional en la India y Bangladesh, lo que indica su importancia en estos países. 
Su pelaje es generalmente de color naranja o leonado con sus típicas rayas y con sus partes inferiores de color claro, casi blanco. Además puede tener lugar una mutación que hace que el tigre sea de color blanco, y estos serían los majestuosos tigres blancos, tan codiciados por muchos. También existe una mutación aún más rara, el tigre de oro.
Sus machos miden aproximadamente entre 2,70 - 3,10 metros de longitud,las hembras pocas veces sobrepasan los 2,6 metros de largo.
Con respecto al peso, pesan entre 180 y 270 kg en el caso de los machos, mientras que las hembras, de menor tamaño, suelen pesar alrededor de 140 kilogramos, aunque existen ejemplares que llegaron a los 180 kg. 
 
           

Oso Polar (Ursus maritimus)

Aunque ha sobrevivido a una época de caza descontrolada, se calcula una reducción de la población del oso polar de más del 30 % en las próximas tres generaciones debido a la disminución de su área de ocupación y la calidad del hábitat. 
Al depender casi en su totalidad del medio marino helado, los cambios a gran escala que repercuten sobre su hábitat lo hacen también sobre sus poblaciones; un ejemplo es el cambio climático.
 

Características 

Los osos polares son animales muy robustos: un macho puede pesar hasta 800 kg, aunque el peso medio de las hembras es de 250 kg, y el de los machos de 350 kg. Su longitud va de 1,85 a 3 m., y su pelaje es blanco. 
Tiene un cuerpo más alargado y estilizado que el resto de los osos debido a sus costumbres acuáticas pero, al igual que las otras especies, su marcha es plantígrada, y en las zarpas tienen cinco garras afiladas y curvadas que utilizan para agarrarse al hielo y atrapar a sus presas. 
Estos osos están bien adaptados a su entorno frío: las plantas de sus pies tienen largos pelos que les proporcionan protección al frío, y las patas delanteras tiene pies muy anchos forrados de un pelaje más duro y rígidos para utilizarlas como remos al nadar. 
 
  

Delfín rosado (Inia geoffrensis)

El delfín rosado (Inia geoffrensis), es un delfín de río considerado vulnerable según la IUCN. En Ecuador está catalogado como en peligro de extinción. Sin embargo es muy importante conservarlo ya que es la única especie de cetáceo que habita exclusivamente en aguas dulces de América.
 

Características 

Este delfín recibe numerosos nombres, ya que se le llama delfín rosado, delfín del amazonas, bufeo, tonina y boto. En Bolivia se le llama bufeo.
Como todos los delfines en general, es inteligente y muy sociable. Se relacionan fácilmente con los humanos, especialmente con aquellos que se desplazan en embarcaciones pequeñas. 
El nombre de rosado le viene por el color de su piel que va del rosado y marrón claro al gris azulado, siendo más oscuro en la parte superior y a medida que pasan los años. 
Es el representante más grande de los delfines de río, con 2,5 a 3 m de longitud y un peso de 110 a 200 kg. Al nacer, el delfín rosado mide entre 70 y 83 cm y pesa cerca de 7,5 kg. Se cree que el delfín rosado puede vivir cerca de 30 años, pero los datos acerca de su periodo de vida aún son poco conocidos.